El 24 de octubre se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS. Como ya es tradición en el IES LA OLIVA para conmemorar este día la RED BIBESCAN y el proyecto ERASMUS+ LORESU han organizado una serie de actividades en la BIBLIOTECA a la hora del recreo. También desde la materia de Prácticas Comunicativas, el alumnado de 1º ESO ha realizado la decoración de las puertas del aula inspirándose en un libro. A esta inciciativa se ha unido también alumnado de otros cursos.
Dentro del programa de actividades destacamos la lectura de fragmentos de escritores procedentes de los países que forman parte de nuestro Proyecto ERASMUS + LORESU (Croacia, Italia, Polonia, Portugal y Esapña).
También se dedicacaron unas sesiones a la lectura de 3 leyendas tradicionales de Fuerteventura: La leyenda de la Luz de Mafasca, la leyenda de Ayose y Guise y la leyenda de la maldición de Laurinaga. También se leyeron las biografías y obras de dos escritoras canarias : Pepa Aurora y Lola Suárez.
El alumnado disfrutó de la proyección del corto LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES DEL SEÑOR MORRIS LESSMORE.
Durante estas dos semanas hemos podido disfrutar de la exposición de ESCRITORES/AS CANARIOS/AS. Le hemos rendido un homenaje a las mujeres escritoras que han ganado el Premio Nobel de Literartura decorando la puerta de nuestra Biblioteca.
¡GRACIAS A TODOS/AS POR PARTICIPAR!
Agradecemos la visita de Marta Nistal Andrés responsable del área de Lectura y Bibliotecas Escolares y Convivencia del CEP de Puerto de Rosario (Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias) a las actividades organizadas para la Clausura de la SEMANA DE LA BIBLIOTECA. Gracias Marta por tu apoyo a la RED BISBESCAN en el IES LA OLIVA y al nuestro Proyecto ERASMUS+ LORESU.
GRACIAS al alumnado de 1º de Bachillerato A y B que participarán en las próximas movilidades del Proyecto ERAAMUS+ LORESU por organizar y participar en estas jornadas.